Revista Scientific Volumen 5 / Nº 15 - Febrero-Abril 2020 | Page 97

empresarial a nivel global; debido a su aporte para la generación del ingreso nacional, diversificación del aparato productivo, además de la creación de nuevas fuentes de empleo. En tal sentido, las PYMES fortalecen la economía de cualquier país, generando diversificación del aparato productivo y produciendo nuevas fuentes de empleo, además de la incorporación de nuevas tecnologías en el área de la productividad aunada al apoyo del Estado en el otorgamiento de financiamiento y la formación permanente de los gerentes. En este mismo orden de ideas, considerando la fortaleza, capacidad e interés dentro de cada una de ellas, permite una perspectiva interdisciplinaria que demanda la gerencia moderna, asimismo, condujo a que el ser pensante intentara humanizar a las ciencias mediante las relaciones humanas, destacando la importancia del individuo, especialmente, el libre albedrío, la creatividad y la espontaneidad; esto quiere decir, que el protagonista de todos los procesos gerenciales de las organizaciones es el ser humano, atribuyendo a lo positivo, en la satisfacción de las relaciones laborales, lo que conlleva hacia la gerencia interdisciplinaria. 3. Metodología Para establecer los criterios epistemológicos metodológicos, se hace uso como compendios el paradigma cualitativo a través de la metodología fenomenológica como atisbo filosófico sobre la percepción de los hechos entre el fenómeno estudiado y el supuesto que indica cómo se percibe las experiencias, los informantes clave estará conformado por cuatro (04) gerentes o propietarios de PYMES ubicadas en el Municipio Libertador y Campo Elías, donde se establecieron como características principales: sector productivo, tiempo de la actividad productiva. Se considera mayor a 15 años, números de trabadores, operatividad de la unidad productiva, tipo de actividad 96 Artículo Arbitrado económico de los países, las cuales organizan parte de la estructura