El presente artículo, busca generar una teoría humanística del riesgo
financiero, por lo que vale indagar ¿Cómo vive la experiencia del riesgo de la
responsabilidad social de garantías reciprocas en el Estado Bolivariano de
Mérida?, por lo que esta interrogante admite formular las siguientes
intencionalidades: Explorar el fenómeno del riesgo financiero, develar los
elementos subyacentes en el fenómeno del riesgo y resignificar los hallazgos
teóricos en el fenómeno humanista del riesgo financiero en la sociedad de
garantías recíprocas del estado Bolivariano de Mérida.
2. Contexto Teórico
Se analizan diversas teorías para lo cual se aborda inicialmente el
paradigma humanista y complejidad, igualmente la sociedad de garantías
reciprocas y el riesgo financiero, lo que permite tener un fundamento
doctrinario en la investigación. La complejidad rompe paradigmas, su
pensamiento sistémico, hologramático y dialógico se enfocan en la teoría de
caos, es decir, del desorden al orden uno extirpa al otro, la gestión tecnológica
de información y comunicación de las PYMES hacia la perspectiva de la
gerencia interdisciplinaria del Siglo XXI, es un proceso que en las últimas
décadas ha sufrido cambios en todos los ámbitos: políticos, económicos,
sociales, culturales, ambientales, como consecuencia de la globalización y
Venezuela no escapa de ella.
Cabe destacar entre estos cambios, las nuevas tecnologías de
información y comunicación TIC, desde donde vale la pena preguntarse si
realmente han brindado soluciones a países en vías de desarrollo, que hasta
hoy presentan graves problemas derivados principalmente por la falta de
productividad y diversificación del aparato productivo nacional, por lo que, las
PYMES no escapa de estas dificultades, ya que estas desempeñan un papel
protagónico como responsables en fortalecer el crecimiento hacia el desarrollo
95
Artículo Arbitrado
de mitigar y controlar el nivel de endeudamiento.