Revista Scientific Volumen 5 / Nº 15 - Febrero-Abril 2020 | Page 82

De acuerdo a lo planteado por los autores, la naturaleza interpretativa de la realidad corresponde a la profundidad de análisis que puede llegar a obtener una comprensión del comportamiento humano dentro del campo filosófico, enfoque epistemológico y su significado en la investigación científica. Asimismo, con respecto al diseño de investigación documental, el Manual de trabajos de grado de especialización y maestría y tesis doctorales de la Universidad Pedagógica Experimental Libertados (UPEL, 2011): Se entiende por investigación documental, el estudio de problemas con el propósito de ampliar y profundizar el conocimiento de su naturaleza, con apoyo, principalmente, en trabajos previos, información y datos divulgados por medios impresos, audiovisuales o electrónicos. La originalidad del estudio se refleja en el enfoque, criterios, conceptualizaciones, reflexiones, conclusiones, recomendaciones y, en general, en el pensamiento del autor (pág. 20). Por lo tanto, la investigación se sustentó en fuentes secundarias, artículos, trabajos de investigación, textos, documentos electrónicos de carácter científico, puesto que se argumenta y se analiza sistemáticamente en base a conceptualizaciones provenientes de los tipos de documentos previamente consultados, para así indagar sobre el objeto de estudio, aportando nuevos conocimientos a la investigación a partir de dichas fuentes. En este sentido, en la presente investigación se establece en el hecho de que el comportamiento humano es distinto, sus apreciaciones, sus percepciones en base a la realidad en el que se desenvuelve, produciéndose así un fenómeno, así como la naturaleza de la organización; por tal razón el 81 Artículo Arbitrado Obedece a la concepción filosófico de la que se nutre y que le provee los fundamentos acerca de lo “real” y las posibilidades de conocerlo, de igual forma corresponde a los supuestos metodológicos en los que basa su pretensión de elaborar una teoría de los social y finalmente el papel que los actores sociales ocupan en la producción y reproducción de lo social (pág. 31).