Revista Scientific Volumen 5 / Nº 15 - Febrero-Abril 2020 | Page 47

Este trabajo es producto del proyecto Educación Transmedia. Competencias transmedia y estrategias informales de aprendizaje de los adolescentes, llevado a cabo en la Universidad Nacional de Educación de Ecuador (UNAE) y cuya investigación se desarrolló en escuelas de la zona 6 de Ecuador. El comportamiento de los jóvenes en la sociedad de la información y la comunicación se presenta con nuevas formas de aprender y mayormente en la interacción en línea o el mundo de la virtualidad. Exponen Livingstone y Sefton-Green (2016): que desde los últimos veinte años, la retórica de la “Edad Digital” en cuanto al llamado sobre los avances en tecnologías, redes de información y nuevos medios, ha ocasionado una reestructuración en la sociedad, las escuelas, las familias y en general (pág. 3). Y para Lerma, Cortés y Barrera (2016): las tecnologías están facilitando un contexto donde surgen nuevas formas de ser, relacionarse, movilizarse, informarse y participar de alguna forma, los jóvenes han crecido interactuando con medios digitales, en mayor o menor medida dependiendo del contexto (pág. 741). En esta misma línea, García-Galera y Valdivia (2014): asumen que esta interacción ha llevado a formas de hacer, conocer y ser diferente a las generaciones anteriores, por medio de acciones claves que caracterizan a un joven que consume y produce medios, es decir que compone, comparte y difunde información promoviendo lo que se puede denominar una “cultura participativa” (pág. 11). Por lo tanto, estos aspectos cambiantes son de gran interés en el momento actual porque inducen a investigaciones sobre la forma cómo viven los jóvenes la escuela hoy, sus comportamientos recreativos, y qué puede estar en déficit o en construcción en sus interacciones (digitales), en sus contextos informales y formales educativos. Por consiguiente, los jóvenes sujetos a esta investigación pueden estar desarrollando aprendizajes informales, que les permitan construir un puente 46 Artículo Arbitrado 1. Introducción