Revista Scientific Volumen 5 / Nº 15 - Febrero-Abril 2020 | Page 385

Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo INDTEC, C.A. DOI: https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2020.5.15.20.384-404 OAI-PMH: http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/oai Ensayo Original / Original Essay Autor: Pedro Jacobo Caldera Tovar Universidad Nacional Experimental de Yaracuy, UNEY [email protected] Yaracuy, Venezuela https://orcid.org/0000-0003-3323-3823 Resumen La presente producción intelectual, tiene como propósito describir el pentagrama didáctico y su aproximación praxiológica de la gestión del conocimiento que facilitan el proceso de aprendizaje, individual y colectivo. Enmarcada en el podio del constructivismo y la acción comunicativa con un lenguaje artístico musical que invita al mejoramiento permanente. Como reflexión: Preparen sus mentes, piensen en grande, no limiten sus actividades intelectuales, científicas, artísticas o de cualquier oficio, porque del conocimiento teórico y práctico, su dominio, utilización y aptitud, dependerá la evaluación o calificación obtenida. Palabras clave: gestión; conocimiento; aprendizaje. Cómo citar este ensayo: Caldera, P. (2020). Pentagrama Didáctico: Una Aproximación Praxiológica de la Gestión del Conocimiento. Revista Scientific, 5(15), 384-404, e-ISSN: 2542-2987. Recuperado de: https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2020.5.15.20.384-404 Fecha de Recepción: 23-08-2019 Fecha de Aceptación: 25-11-2019 384 Fecha de Publicación: 05-02-2020 Arbitrado Pentagrama Didáctico: Una Aproximación Praxiológica de la Gestión del Conocimiento