Revista Scientific Volumen 5 / Nº 15 - Febrero-Abril 2020 | Page 188

Ecuador. Revista Scientific, 3(8), 159-180, e-ISSN: 2542-2987. Recuperado de: https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2018.3.8.8.159-180 OREALC/UNESCO (2013). Antecedentes y criterios para la elaboración de políticas docentes en América Latina y el Caribe. ISBN: 978-92-3- 001224-3. Santiago, Chile: Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe; Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Recuperado de: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000223249 Tünnermann, C. (2006). Pertinencia y calidad de la educación superior. Lección Inaugural. Guatemala: Editorial: Universidad Rafael Landívar. Recuperado de: http://iep.udea.edu.co:8180/entornoPGU/bitstream/123456789/258/1/P ertinencia%20Calidad%20Educacion%20Superior%20- CarlosTunnermann.pdf UNESCO (1995a,b). Documento de política para el cambio y el desarrollo en la Educación Superior. Código del documento: ED.94/WS/30. París, Francia: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Recuperado de: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000098992_spa UNESCO (1998). Conferencia Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI: Visión y ED.98/CONF.202/CLD.49. acción. París, Código Francia: del documento: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Recuperado de: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000116345_spa 187 Arbitrado UNAE: Un modelo que aporta a la Transformación Educativa del