Revista Scientific Volumen 5 / Nº 15 - Febrero-Abril 2020 | Page 148

Universidad Nacional Autónoma de México. Lagarde, M. (2005). Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas, presas y locas. Cuarta edición, ISBN: 968-36-9073-4. México, D.F.: Coordinación de estudios de posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ministerio de Educación (2019). AMIE (Estadísticas educativas a partir de 2009-2010). Estadísticas educativas. Quito, Ecuador: Ministerio de Educación del Ecuador. Recuperado de: https://educacion.gob.ec/amie/ Onrubia, J., Rochera, M., & Colomina, R., (2014). Interactividad, mecanismos de influencia educativa y construcción del conocimiento en el aula. En Desarrollo Psicológico y Educación 2. Segunda edición, ISBN: 978-84-206-8775-9. Madrid, España: Alianza Editorial. Oviedo, A. (2017). Educación Intercultural Bilingüe en el Ecuador (1989- 2007): Voces. Informe de Investigación. Quito, Ecuador: Comité de Investigaciones de la Universidad Andina Simón Bolívar. Recuperado de: http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/5902/1/PI-2017-13- Oviedo-Educaci%c3%b3n%20Intercultural.pdf Rodríguez, M. (2018). Construir la interculturalidad. Políticas educativas, diversidad cultural y desigualdad en Ecuador. Íconos. Revista de Ciencias Sociales, (60), 217-236, ISSN: 1390-1249; e-ISSN: 1390- 8065. Recuperado de: https://doi.org/10.17141/iconos.60.2018.2922 Rosado, G. (2019). Prácticas Inclusivas e Interculturales destinadas al Alumnado recién llegado de otros Países a Cataluña. Revista Scientific, 4(14), 163-181, e-ISSN: 2542-2987. Recuperado de: https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2019.4.14.8.163-181 Tuaza, L. (2016). Los impactos del cierre de escuelas en el medio rural. Ecuador Debate, (98), 83-95, e-ISSN: 2528-7761. Recuperado de: 147 Arbitrado Ecuador. Primera Edición, ISBN: 978-607-00-4919-4. México, D.F.: