Revista Scientific, 3(9), 39-60, e-ISSN: 2542-2987. Recuperado de:
https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2018.3.9.2.39-60
Morillo, M. (2009a,b,c,d). Labor del tutor y asesor de trabajo de
investigación. Experiencias e incentivos. Educere, 13(47), 919-930,
e-ISSN: 1316-4910. Recuperado de:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35616673004
Rodríguez, J. (2016). Redimensión del proceso de aprendizaje para la
transformación de los Institutos y Colegios Universitarios en
Venezuela. Tesis presentada como Requisito de Mérito ante la
Universidad de Carabobo para optar al Título de Doctor en Educación.
Venezuela: Universidad de Carabobo. Recuperado de:
http://mriuc.bc.uc.edu.ve/bitstream/handle/123456789/4116/jrodriguez.
pdf?sequence=1
Ruiz, M., & Aguilar, R. (2017). Competencias del profesor universitario:
elaboración y validación de un cuestionario de autoevaluación.
Revista Iberoamericana de Educación Superior (RIES), VIII(21), 37-65,
e-ISSN: 2007-2872. Recuperado de:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=299149615003
Saby, J. (2012a,b,c). El rol del docente-investigador en el marco de la
investigación formativa. Revista PAPELES, 4(8), 23-30, ISSN: 0123-
0670; e-ISSN: 2346-0911. Recuperado de:
http://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/225
125
Arbitrado
de Postgrado: Una Mirada desde la Experiencia Venezolana.