Revista Scientific Volumen 5 / Nº 15 - Febrero-Abril 2020 | Page 113

investigativa en sus estudiantes de acuerdo a funciones como: • Fomentar el espíritu de la curiosidad y el descubrimiento, la búsqueda permanente por lo desconocido. • Orientar proyectos de investigación a través del uso de metodologías adecuadas a las ciencias naturales y sociales. • Propiciar el debate e intercambio de ideas, y fomentar el respeto a la práctica investigativa cumpliendo códigos éticos. • Ofrecer apoyo a los estudiantes en cuanto a materiales, insumos, equipos, herramientas, laboratorios, bases de datos, redes de investigación, entre otros. Por otra parte, dentro de las labores del docente de la UC proyectos, aparte de investigador incluye ser tutor-asesor, lo cual lo llevar a orientar al estudiante en todas las actividades académicas y de investigación que requiere para la elaboración del proyecto. Al respecto, De Del Castillo (2007), define al tutor-asesor como el: Profesor investigador que se responsabiliza académicamente de un estudiante en la formación específica de un proyecto de investigación, teniendo una relación unipersonal, directa e individualizada de acuerdo con el plan de estudios correspondiente, así como la asesoría correspondiente durante todo el proceso de realización (pág. 23). En este orden de ideas, en la figura 1, se destacan las principales características y tareas del docente investigador de la UC Proyectos, convirtiéndolo en tutor-asesor de las actividades que ejecutan los estudiantes durante el desarrollo de su proyecto de investigación. 112 Arbitrado enseñanza” (pág. 26). En este sentido, el docente debe fomentar una cultura