Revista Scientific Volumen 4 / Nº 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 | Page 89

Efstathios Stefos . Los Estudiantes de Pregrado en Ecuador : Un Análisis de Datos .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 85 / 100 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361
2 . Metodología
El Instituto Nacional de Estadística y Censos ( INEC , 2017a ): ofreció los datos de la Encuesta Nacional de Empleo , Desempleo y Subempleo que se utilizaron en el presente estudio ( pág . 1 ). En este estudio se realizó : un análisis descriptivo , en el cual se aplican frecuencias y porcentajes ; y además un análisis con estadística multidimensional .
De acuerdo con Athanasiadis ( 1995 ): el análisis multidimensional se utiliza con el fin de mostrar , principalmente , criterios de diferenciación y la clasificación en grupos más importantes de las personas investigadas ( pág . 53 ). Los métodos utilizados son : el análisis factorial de correspondencias múltiples para analizar los criterios de diferenciación , y la agrupación jerárquica que propone y además determina grupos de personas por sus características comunes .
Según Morineau ( 1984 ): el análisis factorial de correspondencias múltiples se usa para determinar cómo las personas se diferencian según las respuestas dadas a la encuesta analizada . Es decir que el método investiga y da como resultado la correlación de las variables de la encuesta de manera simultánea ( pág . 23 ). Como recomiendan Costa , Beuren , Sarquis y Sampaio ( 2015 ): se analizaron indicadores sociales y se definieron los ejes factoriales como los criterios que diferencian a los encuestados y expresan las oposiciones en sus respuestas ( pág . 81 ).
De acuerdo con Olivier ( 2008 ): el análisis jerárquico , en cambio agrupa a las personas encuestadas y muestra estos grupos de acuerdo a sus respuestas o características comunes ( pág . 86 ). Este método también presenta un gráfico de clasificación que conecta estos grupos .
3 . Resultados del análisis descriptivo Según los datos de la Encuesta Nacional de Empleo y Subempleo del
Instituto Nacional de Estadística y Censos ( INEC , 2017b ): en las siguientes
88