Revista Scientific Volumen 4 / Nº 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 | Page 76

Eddymar María Flores Nessi ; Jenny Macarena Meléndez Mora ; Riczely Lisseth Mendoza Ysea . Producción científica como medio para la transformación social desde las universidades .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 62 / 84 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361
2.2 . Transformación Social
La transformación social hace referencia al cambio que se puede apreciar dentro una estructura social ; es la constatación de que algo dentro de la sociedad está cambiando y cambia de manera puntual , hace referencia a un cambio en los valores , normas , culturas y formas de comportamiento dentro de la sociedad .
La transformación social según Coraggio ( 2002a ): debe de entenderse como un “ proceso donde lo que se busca es cambiar una sociedad ” ( párr . 6 ); por su parte el proceso de transformación social es permanente , nunca acaba , debido a que cuando se van logando las metas y se van alcanzando los objetivos , se van proponiendo nuevos retos y nuevas metas por cumplir , cuando se habla de trasformación social se debe tener claro los cambios que se tratan de implementar , que políticas públicas promueven ese cambio y que intenciones tienen esas políticas .
En relación con el autor , la trasformación dentro de la sociedad está dada por las intenciones del gobierno , es decir , es el gobierno quien propone un cambio a través de la implantación de nuevas políticas , teniendo en cuenta o no las necesidades de una sociedad , en este sentido , la trasformación inicia en la política y se materializa en la sociedad .
Desde el contexto universitario y siguiendo nuevas políticas de gobierno , en el año 2009 se crea la Misión Alma Mater , en el cual se propone la transformación social , la esencia de ese cambio radica en un proceso educativo y de impacto en la comunidad , a través los proyectos como principal actividad de investigación , vinculando sectores importantes de la comunidad para la solución de una problemática .
La trasformación social implica entender de manera diferente las cosas y más aún el conocimiento , el anterior modelo educativo no contemplaba una educación liberadora al servicio de la comunidad , por lo que este nuevo modelo propone la trasformación social a través de la formación de un nuevo
75