Revista Scientific Volumen 4 / Nº 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 | Page 67

Eddymar María Flores Nessi ; Jenny Macarena Meléndez Mora ; Riczely Lisseth Mendoza Ysea . Producción científica como medio para la transformación social desde las universidades .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 62 / 84 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361
ascenso , patentes e innovaciones , y otros elementos generados de trabajos de investigación e innovación vinculados a las actividades que realiza el docente universitario . Asimismo , se percibe como un proceso en el que el investigador da a conocer elementos y herramientas necesarias para la resolución de un problema que genera la publicación de artículos o papers .
Con referencia a esto , este artículo abordara la producción científica en las universidades de acuerdo a los tópicos que se mostraran en la figura 1 , a continuación : Figura 1 . Indicadores de Producción Científica .
Fuente : Las Autoras ( 2019 ).
Por otra parte , Ramírez y Salcedo ( 2016a ), plantean : “ los rankings que ordenan a los países en función de la producción científica a través de artículos científicos publicados en revistas de alto impacto y reconocidas ante el mundo ” ( pág . 160 ); se encuentra que Venezuela ocupa un sexto lugar en la región de América Latina y el Caribe con 31.764 publicaciones registradas en la Base de Datos Scopus , la cual alimenta los datos tomados por Scimago que van desde el año 1996 hasta el año 2014 . Por su parte , el país que ocupa el primer lugar
66