Revista Scientific Volumen 4 / Nº 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 | Page 417

Yohan Ramón Godoy Graterol . Sherlock Holmes y el razonamiento abductivo : Una mirada semiótica al discurso científico .
Revista Scientific - Ensayo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 411 / 425 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361
2.1 . Una mirada semiótica a la estructura narrativa de Sherlock Holmes
La tarea principal de un semiótico es analizar . Según Casetti y Di Chio ( 1990a ): analizar es como jugar a los LEGO , desarmar el juguete , pieza por pieza , y luego reconstruirlo ( pág . 17 ). Así mismo debe ser el semiótico con el cine , como espectador puede pasar muchas cosas por alto , sin embargo , al analizar con detalle un filme , conseguirá elementos y signos importantes que apunta hacia una lógica de sentido . Ese discurso fílmico , construido con ciertas reglas y unidades ( como imágenes , planos , escenas , voces y ruidos ), que vienen a representar según Casetti y Di Chio ( 1990b ):
Los significantes visuales y los significantes sonoros . Los primeros se refieren , evidentemente , a todo aquello relativo a la vista , y que por ello se basa en juego de luces y sombras ; a su vez pueden dividirse en dos categorías , las imágenes en movimiento y los signos escritos ( relacionados no sólo con la visión , en sentido estricto , sino también con la escrita ). Los segundos se refieren a todo lo relacionado al oído , y que por ello se basa en un juego de ondas acústicas : se subdividen a su vez en tres categorías , respectivamente las voces , los ruidos y la música ( pág . 75 ).
Por eso , anteriormente se hizo referencia al tipo de género que pertenece la serie de ficción , de drama y suspenso ( elementos muy particulares del cine clásico ). Con respecto al cine clásico , según Zavala ( 2005 ), es : “ aquel que respeta las convenciones visuales , sonoras , genéricas e ideológicas cuya naturaleza didáctica permite que cualquier espectador reconozca el sentido último de la historia y sus connotaciones ” ( pág . 1 ). Pues su propósito es entretener y llamar la atención del espectador con dichas convenciones , logrando que el espectador se fije en los acontecimientos de la próxima escena .
Para un semiótico , dichas convenciones no los distrae porque los separa de la trama , es decir , en el proceso de lectura e interpretación , el semiótico no se deja influenciar por parámetros contextuales e intertextuales ,
416