Revista Scientific Volumen 4 / Nº 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 | Page 295

Raymy Rafael Chiliquinga Masaquiza ; Margarita Rosa Masaquiza Masaquiza . Estimulación neurocognitiva y aprendizaje de la lengua ancestral Kichwa .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 286 / 307 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361
2.7 . Cógnito
Según Fuster ( 2014e ): Cógnito es una red de neuronas corticales que se han legado entre sí en la formación de conocimientos y de memoria , cuando se activa llega a un estado consiente ( pág . 103 ). Esto es la razón de la estimulación neurocognitiva lo que modifica la conducta , los saberes y los conocimientos en este caso del proceso de aprendizaje de la lengua ancestral Kichwa , en ocasiones sucede de modo intuitivo , es decir la intuición sale de allí en buena parte , también se determina como el razonamiento inconsciente , podemos decir que es allí donde sucede la activación del significado y conocimiento lingüísticos de las cosas o de los estímulos lo que permite englobar , fortalecer , y dar significado verbal es decir la expresión de las palabras .
2.8 . Importancia de la primera infancia
Según Bretel ( 2015 ), se sostiene que : en la primera infancia la velocidad de aprendizaje es mucho mayor . Es decir que , en los 3 primeros años se desarrolla el 95 % de conexiones sinápticas , enfocados para toda la vida , en adelante comienza podar las conexiones sinápticas no utilizados ( pág . 56 ). Esto da entender que el cerebro preescolar que no recibió adecuada estimulación neurocognitiva tiende a podarse las neuronas por su limitada utilización o uso , esto genera posibles limitaciones en el proceso de aprendizaje y almacenamiento de la información .
Pero Trister y Heroman ( 1999 ): indican que , entre la sexta semana y el quinto mes de embarazo , él bebe nace con 100 mil millones de neuronas , de entre ella con pocas conexiones neurales , casi con la misma cantidad que tendrá en la vida adula ( pág . 3 ). Si es así . Se pregunta ; ¿ porque no tienen las destrezas , habilidades de un adulto ?, es importante aclarar que las destrezas y habilidades no depende del número o cantidad física , sino de la cantidad de conexiones sinápticas que se generan en aquellas neuronas entre sí , para ello
294