Revista Scientific Volumen 4 / Nº 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 | Page 287

Raymy Rafael Chiliquinga Masaquiza ; Margarita Rosa Masaquiza Masaquiza . Estimulación neurocognitiva y aprendizaje de la lengua ancestral Kichwa .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 286 / 307 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361

Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo INDTEC , C . A . DOI : https :// doi . org / 10.29394 / Scientific . issn . 2542-2987.2019.4.14.14.286-307 OAI-PMH : http :// www . indteca . com / ojs / index . php / Revista _ Scientific / oai

Artículo Original / Original Article
Estimulación neurocognitiva y aprendizaje de la lengua ancestral Kichwa
Autores : Raymy Rafael Chiliquinga Masaquiza
Universidad Nacional de Educación , UNAE llaquina @ yahoo . es Azogues , Ecuador https :// orcid . org / 0000-0002-6370-9151
Margarita Rosa Masaquiza Masaquiza Centro Neuropsicólogo Inkarte-Yachay kushita22 @ hotmail . com Ambato , Ecuador https :// orcid . org / 0000-0002-0782-7380
Resumen
El presente artículo es un trabajo establecido en una Institución Educativa Intercultural Bilingüe de la zona rural de Tungurahua , con el objetivo de realizar un estudio , sobre la incidencia de la estimulación neurocognitiva en niños y niñas preescolares de 3 , 4 años en el aprendizaje de la lengua ancestral Kichwa , desde una etapa fundamental caracterizada de : la poda sináptica , la interconexión neuronal , plasticidad cerebral , importante para el aprendizaje de una lengua . Para la presente investigación fue necesario realizar una análisis comparativo de dos grupos de estudiantes , partiendo desde una valoración diagnostica con la matriz Valoración del Aprendizaje de la Lengua Kichwa ( VALK ), y con un proceso de intervención de estimulación neurocognitiva , la muestra total fueron 40 entre niños y niñas de zonas rurales , segmentados en dos grupos , de las cuales un 90 % de infantes del grupo con intervención neurocognitiva evidenciaron aprendizaje progresivo y el segundo grupo sin intervención presentaron un grado mínimo de progresión en el aprendizaje de la lengua Kichwa lo que permite explicar en esta investigación , cómo el proceso de intervención en estimulación neurocognitiva encaminó a potenciar el aprendizaje de la lengua ancestral Kichwa .
Palabras clave : neuropsicología ; aprendizaje ; cognición ; proceso cognitivo .
Cómo citar este artículo : Chiliquinga , R ., & Masaquiza , M . ( 2019 ). Estimulación neurocognitiva y aprendizaje de la lengua ancestral Kichwa . Revista Scientific , 4 ( 14 ), 286-307 , e-ISSN : 2542-2987 . Recuperado de : https :// doi . org / 10.29394 / Scientific . issn . 2542-2987.2019.4.14.14.286-307
Fecha de Recepción : 04-07-2019
Fecha de Aceptación : 27-09-2019
Fecha de Publicación : 05-11-2019
286