Carina Viviana Ganuza . Deconstrucción del orden político de Ecuador mediante el análisis crítico de los discursos de Lenin Moreno ( 2017-2018 ).
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 23 / 43 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361
2 . Metodología 2.1 . Análisis del discurso como método .
Para Marradi , Archenti y Piovani ( 2018a ): el análisis de discurso alude a un enfoque cuyo objetivo central es el lenguaje hablado y escrito ( pág . 433 ). Según estos autores , no es solo un tipo de investigación estándar en sí misma sino una estrategia de análisis cualitativa . Según Van Dijk ( 2008a ): está caracterizado por la transdisciplinariedad , el interés en el texto y el contexto , no solo comprendiendo el marco situacional de su producción sino el contexto social que le otorga significado al discurso ( pág . 27 ).
Paralelamente , Wodak y Meyer ( 2003a ): “ todo discurso es un objeto históricamente producido e interpretado , esto es , que se halla situado en el tiempo y en el espacio ” ( pág . 20 ); agregan que el lenguaje es una práctica social y ocupa un rol en la construcción del poder .
De acuerdo con el análisis de contenido del discurso , trata de describir y explicar , según Wodak y Meyer ( 2003b ): “ desmitificar los discursos mediante el descifrado de las ideologías ” ( pág . 30 ); para esta teoría , el lenguaje carece de poder propio , lo obtiene por el uso que las personas poderosas hacen de él . Para Wodak y Meyer ( 2003c ): a su vez , expresa poder : “ está involucrado allí donde existe un desafío al poder o una contienda para conseguirlo . El poder no deriva del lenguaje , pero el lenguaje puede utilizarse para plantear desafíos al poder , para subvertirlo ” ( pág . 31 ); esto puede inferirse en el período estudiado 2017-2018 .
Siguiendo a Van Dijk ( 2008b ): se distinguen tres dimensiones principales : El uso del lenguaje ; la comunicación de creencias ( cognición ) y la interacción en situaciones de índole social ( pág . 23 ). En todo discurso se sigue un : Orden , forma abstracta de las oraciones como la estructura formal de las oraciones ; Nivel de sentido o semántica , el sentido que se asigna al contenido o lenguaje del discurso , es decir la comprensión que se le atribuye ; la coherencia de lo expresado con las relaciones con el marco de referencia ,
26