Luís Enrique Hernández Amaro ; Ana Mari Pimentel Garriga . Indicadores ambientales para la formación inicial docente en la Universidad Nacional de Educación .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 249 / 270 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361 transdisciplinar .
Los constructos en los que el trabajo con indicadores ambientales tiene una mayor significación , es la Enseñanza aprendizaje del medio natural , la Sociedad contemporánea y política educativa , la Práctica preprofesional , la Cátedra integradora y Metodología de la investigación .
4 . Conclusiones Al término de la investigación se pueden realizar las siguientes conclusiones :
En el proceso de formación inicial de docentes que se desarrolla en la Universidad Nacional de Educación ( UNAE ) de Ecuador , se hace necesario la utilización de indicadores para la contextualización del eje de ambiente en el proceso de enseñanza aprendizaje .
Luego de realizado el análisis documental correspondiente y la aplicación de otras técnicas e instrumentos de la investigación cualitativa se logró identificar aquellos indicadores ambientales cuya utilización es más pertinente en el proceso formativo : Consumo anual de energía eléctrica , Consumo anual de agua , Consumo anual de papel , Residuos sólidos anuales , Precipitación total anual , Temperatura máxima media anual , Temperatura media anual , Temperatura mínima media anual , Concentración de CO2 en entornos abiertos o cerrados , Concentración de oxígeno en el aire , Contaminación acústica , Proporción de hogares y personas que utilizan combustibles sólidos para cocinar .
5 . Referencias Asamblea Nacional ( 2008a , b , c ). Constitución de la República . Ecuador :
Constitución de Montecristi . Gutiérrez , B . ( 2010 ). Introducción a los métodos cualitativos : El grupo de discusión . Barcelona , España : Universitat Politècnica de Catalunya .
267