Luís Enrique Hernández Amaro ; Ana Mari Pimentel Garriga . Indicadores ambientales para la formación inicial docente en la Universidad Nacional de Educación .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 249 / 270 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361 formativos y científicos ?; ¿ Cuáles son adecuados para el contexto formativo en la Universidad Nacional de Educación ( UNAE )?; ¿ por qué son estos los adecuados a partir del criterio de expertos y de los estudiantes ? A continuación , las respuestas a estas preguntas .
2 . Metodología
La investigación se enmarca dentro de la línea de investigación Didácticas de las materias curriculares y la práctica pedagógica de la Universidad Nacional de Educación ( UNAE , 2019 ): donde se incluyen aquellas relacionadas con las didácticas de cada una de las materias del currículum , el estudio de buenas prácticas pedagógicas y temas relacionados con los métodos de enseñanza aprendizaje y el empleo de recursos ( pág . 1 ).
Para el autor las técnicas e instrumentos de la investigación cualitativa se pueden clasificar atendiendo a cuatro técnicas fundamentales : la observación participante , el análisis documental , las entrevistas y los grupos focales y grupos de discusión . En este caso particular se utilizaron los grupos de discusión y el análisis documental ; este último permitió la búsqueda de indicadores ambientales en diferentes fuentes bibliográficas pertinentes para su utilización en los procesos de formación docente .
El grupo de discusión , según Krueger ( 1991a ): es “ una conversación cuidadosamente planeada diseñada para obtener información de un área definida de interés ” ( pág . 24 ). Para Gutiérrez ( 2010 ): “ es una técnica muy valiosa para obtener material cualitativo , pues se generan una seria de interacciones entre las personas que forman el grupo y permite extraer una información diferente a la que se obtendría de manera individual ” ( pág . 4 )
Para Krueger ( 1991b ): “ el grupo de discusión presenta un clima de naturalidad en el que los participantes son influidos ” ( pág . 35 ); por “ el resto de los participantes , al igual que sucede en la vida real ” ( pág . 35 ). También fue utilizado el criterio de expertos y su procesamiento a través del Método Delphi .
254