Jorge Luís Cueva Delgado ; Arelys García Chávez ; Oscar Antonio Martínez Molina . El conectivismo y las TIC : Un paradigma que impacta el proceso enseñanza aprendizaje .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 205 / 227 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361 eso es necesario comprender qué es un modelo ; asumiendo la definición aportada por Valledor et al . ( 2009 ), citado por Cueva ( 2016 ), al exponer que :
Un modelo es una representación ( gráfica , teórica , matemática o material ) de un objeto real mediante un análogo y , al mismo tiempo , es el conjunto de ideas que se va conformando el investigador del objeto , ideas que se integran , incrementan , perfeccionan y enriquecen . Pero dicha representación se engendra en un proceso de abstracción-concreción , que parte de la información que dispone el investigador para concebir y modelar bien una concepción empírica o teórica del objeto ( pág . 14 ).
Mediante la aplicación del modelo antes graficado se pretende elevar la preparación de los estudiantes para el uso de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje , y así obtener mejores resultados académicos , además , se propicia el desarrollo de destrezas , habilidades , acciones , valores y emociones que le permiten desarrollarse con éxito en la vida . Para ello es necesario que al implementar el modelo se tenga en cuenta el componente del conectivismo ( entorno cambiante , uso de redes colectivas y la autodeterminación ).
A través de la incidencia del entorno cambiante se modifican las formas de solucionar los problemas y aparecen otros , a los que nunca nos habíamos enfrentados , estas entropías que se presentan en las relaciones sociales y en los procesos , además , se concretan en el proceso de enseñanza aprendizaje dando origen a nuevas dificultades y barreras , elementos que condicionan la constante preparación de los docentes y estudiantes para emplear nuevos métodos en aras de brindar soluciones a las necesidades de aprendizajes y en la búsqueda activa del conocimiento .
El contexto cambiante influye proporcionalmente en la calidad del aprendizaje , pues obliga a los sujetos del proceso de enseñanza aprendizaje a desarrollarse , a evolucionar , a buscar nuevas herramientas que le permitan el desarrollo de sus capacidades cognitivas , elemento que favorece la
214