Gainioska Dairesky Linarez Veloz , Gaidibeth Dubraska Linarez Veloz . Éxodo del docente universitario en Venezuela .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 141 / 162 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361 investigación , la misma se genera una vez aplicado el instrumento de recolección de información , el cual tuvo como entre sus principales propósitos determinar el éxodo del docente universitario en Venezuela , para lo cual se utilizó el método estadístico de análisis , por lo que se estableció una frecuencia absoluta y porcentual en la medida que se obtuvieron las respuestas .
Estas opiniones dadas por el personal docente son un indicador del panorama encontrado , después de organizarlas , se procesaron a través del software estadístico SPSS , versión 15 , o en su defecto en una hoja de cálculo de Microsoft Excel , después fueron vaciados en cuadros estadísticos y graficas de barras para un mejor manejo visual donde se muestra el estudio de cada indicador . La interpretación de los resultados se hizo de forma descriptiva agrupando algunos ítems relacionados , haciendo énfasis en las alternativas de más altos porcentajes .
En relación a la cantidad de sujetos se aplicó a veinte ( 20 ) docentes de la UPEL , quienes son los afectados de la situación problema estudiada en la presente investigación , destacando los siguientes resultados : Cuadro 1 . Valores en frecuencia y porcentaje de los resultados obtenidos en la dimensión Social , indicador : Seguridad Laboral .
Alternativas
Ítem 1 .- En la UPEL se cumplen las medidas de seguridad establecidas en cuanto a las condiciones de trabajo y relación laboral del profesor ( a ). 2 .- El Profesor ( a ) de la UPEL dispone de
Totalmente en En De Totalmente
Neutral Desacuerdo Desacuerdo acuerdo De acuerdo f n f % F % f % f %
5 25 10 50 5 25 0 0 0 0
15 75 5 25 0 0 0 0 0 0
154