Gainioska Dairesky Linarez Veloz , Gaidibeth Dubraska Linarez Veloz . Éxodo del docente universitario en Venezuela .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 141 / 162 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361
Todo esto se refleja en la situación social y económica compleja que confronta el docente universitario al permanecer inmerso en dicha problemática , por cuanto esto repercute en la calidad educativa y seguridad social de dicho profesional , razón por la cual , Pérez ( 2018 ), citado por López ( 2019 ), en el artículo titulado La Pedagogía del Amor y la Ternura : Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria , donde refiere :
La reconstrucción de Venezuela va a necesitar de educadores corajudos , valientes , creativos , que asuman la educación como un medio fundamental para producir vida abundante para todos . Estamos en la sociedad del conocimiento y hay un consenso generalizado a nivel mundial de que la educación es el medio fundamental para combatir la violencia , construir ciudadanía y lograr un desarrollo humano sustentable ( pág . 271 ).
Aquí se puede inferir , que el docente universitario al emigrar , busca resolver el conflicto en cuanto a calidad de vida , encarecimiento de medicinas , salud , desocupación , riesgo de inseguridad que confronta en el país . Por este motivo , la Asociación de Profesores de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador ( UPEL ), ante el atropello continuo a los derechos de los docentes universitarios , que actualmente se ha agravado y al no cancelarse puntualmente su salario , porque el ejecutivo nacional no envía regularmente los recursos a la universidad ( presupuesto deficiente ), dicho gremio ha manifestado un profundo rechazo a esta situación , presentando una serie de acciones adecuadas a fin de defender los derechos de sus agremiados , generando soluciones que impidan el colapso de dicha institución libre , democrática , autónoma y de calidad .
5.1 . Análisis de resultados El siguiente análisis , se refiere a la fase o etapa de desarrollo del diagnóstico de la situación encontrada durante la realización de la
153