Gainioska Dairesky Linarez Veloz , Gaidibeth Dubraska Linarez Veloz . Éxodo del docente universitario en Venezuela .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 141 / 162 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361 profesional lo cual los hace sentirse en condiciones indignas por cuanto sus salarios están muy por debajo del sueldo mínimo lo cual no les permite ni siquiera poder obtener la canasta básica para su subsistencia , situación que ha provocado el éxodo o migración de valiosos profesionales a otros países con el fin de garantizar la satisfacción de sus necesidades básicas y académicas .
El éxodo de los docentes universitarios , objeto de este estudio no escapa a los cambios e innovaciones que actualmente presenta el país , para lo cual se hace necesaria una educación cada vez más dinámica , donde se concrete la participación activa de todos los educandos , especialmente de los docentes de esta institución , quienes presentan las mismas necesidades y exigencias , lo cual se detecta a través de la información recogida por la autora en entrevistas informales aplicadas a los docentes de esta casa de estudio .
De aquí se puede inferir que las universidades en Venezuela deben estar comprometidas con la actualización , capacitación y perfeccionamiento del docente , tal como lo indica en su visión y misión .
Derivado de lo anteriormente expresado surgen las interrogantes de la presente investigación : ¿ Cuál es la situación social del docente universitario en Venezuela ?; ¿ Cuál es la situación económica del docente universitario en Venezuela ?; ¿ Existen motivos para el éxodo del docente universitario en Venezuela ?; ¿ Existen actualmente estrategias de capacitación y perfeccionamiento que estimulen el crecimiento intelectual del docente universitario en Venezuela ?
2 . Metodología
En esta investigación se utilizó una metodología teórica , a través de un enfoque de estudio descriptivo-explicativo para la recopilación de información . La técnica es de tipo documental tomada de los medios y las opiniones de los docentes para la búsqueda de un análisis de la función y situación de los
145