PhD . Rebeca Castellanos Gómez . Editorial .
Revista Scientific - Editorial - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 10 / 21 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361 problemas gastrointestinales en comunidades rurales e indígenas ; en Macas es apremiante la realización de investigaciones referidas a la presencia de VIH en la población Shuar , lo que está causando una alta tasa de mortalidad ; por su parte , en Cuenca surge el tema de enfermedades infantiles ( que habían sido erradicadas ) producto de la inmigración de familias provenientes de otros países . En todos estos casos se solicitan proyectos de investigación y propuestas realizadas desde equipos interdisciplinarios con presencia de médicos , enfermeras , antropólogos , psicólogos , trabajadores sociales y educadores . Para el Observatorio de los Derecho de la Niñez y la Adolescencia ( 2012 ): “ en el contexto social ecuatoriano , la educación es una necesidad para formar individuos con mayores capacidades para realizar sus proyectos personales y mejorar sus condiciones vitales ” ( pág . 224 ).
De estos resultados es posible inferir que , en cuanto a la pertinencia ya mencionada , la relación entre la universidad y los contextos se convierte en una necesidad , ya no es posible que la universidad esté desvinculada de las necesidades del entorno . De otro lado , en cuanto a los procesos investigativos , las voces consultadas nos reclaman una pertinencia fundamental , pero , necesariamente , acompañada de abordajes interdisciplinarios que den cuenta de la complejidad de los fenómenos a fin de conocer profundamente sus causas y generar vías de solución adecuadas .
Con este panorama como telón de fondo , celebramos la edición de este número de la revista y lo celebramos por que se ha orientado a difundir resultados de experiencias investigativas que apuntan a la consecución de la calidad planteada por la UNESCO , a la pertinencia que nos plantea la LOES y a las exigencias investigativas en la formación formuladas en el Reglamento de Régimen Académico , así como a la interdisciplinariedad y la relación con los contextos que nos reclaman los actores de los grupos focales trabajados en la UCACUE . En este sentido , el rol de las revistas científicas en la difusión de los conocimientos contribuye grandemente con el avance de una ciencia
13