Eyra Yraima López López . Preconcepción de la Educación Ambiental a través de las Representaciones Sociales del Docente .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 120 / 140 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361
Artículo Original / Original Article
Preconcepción de la Educación Ambiental a través de las Representaciones Sociales del Docente
Resumen
Se presenta el siguiente artículo , conformado por las fases de ejecución , resultados y evaluación de una experiencia realizada en la Escuela Estadal Teresa Manrique institución educativa del estado Bolivariano de Mérida , Venezuela , durante el año escolar 2018-2019 teniendo como propósito conocer la preconcepción que le otorga el docente de educación primaria a la educación ambiental . La metodología empleada se enmarca en enfoque interpretativo , los análisis se realizan a través de la interpretación discursiva de las opiniones dadas por tres docentes informantes , lo que permitió brindar una visión general de la educación ambiental ante diferentes miradas . Se concluye , que la manera de concebir la educación ambiental va en correspondencia con la pertenencia o no a un grupo determinado , esto posibilita , la toma decisiones y comunicación fluida para prácticas educativas coherentes . Entre las recomendaciones se establece otorgar importancia a la manera de concepción de la naturaleza debido a que ellas repercuten en la episteme que construyen los docentes , además se fundamentan en el uso de códigos y patrones concretos , arrojando que el docente la incluye en su praxis pedagógica , desde significado y significantes que posee desde su formación inicial , religión , hábitat haciendo compartir a sus estudiantes creencias y acciones de interacción social ambiental .
Palabras clave : educación ; ambiente ; docencia .
Fecha de Recepción : 01-06-2019
Fecha de Aceptación : 05-08-2019
Fecha de Publicación : 05-11-2019
120