Erivan José Rondón Valero . Psicología Organizacional como Componente Determinante de la Gerencia Interdisciplinaria .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 101 / 119 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361
Se destaca la ineficiencia y las incapacidades para manejar los hechos surgidos de las estructuras y de las organizaciones sociales en la que los gerentes como principales representantes y líderes dentro de los procesos de cambio , podrán solucionar problemas sociales en función de satisfacer las necesidades de una sociedad , cubierta por la complejidad causada por el mismo , es por ello que se plantea : primeramente la implementación de un enfoque psicológico , al estudio de los problemas que existen en el mundo social y que a todos nos envuelve . En ese sentido , para Katz y Kahn ( 2008 ), quienes afirman que : “ es un hecho elemental que las sociedades , debido a su naturaleza variada , representan agrupamientos organizados de personas cuyas actividades están institucionalmente encauzadas ” ( pág . 9 ); y en segundo lugar un enfoque desde la perspectiva de la gerencia interdisciplinaria para la formación y desarrollo gerencial promoviendo y fortaleciendo así el saber integral , a través de la interdisciplinariedad , la cual le permitan a los generes modernos un abordaje significativo y una amplia visión del todo , en función de orientar a la organización hacia horizontes de competitividad .
El propósito de la presente investigación es realizar una articulación critica de cómo la aplicación adecuada de la Psicología organizacional afecta significativamente en la productividad como la competitividad de las organizaciones complejas interdisciplinaria , por lo que metodológicamente se fundamenta en el enfoque cualitativo con base al diseño de investigación documental realizada por medio de diferentes investigadores que presenta reflexiones o resultados sobre el tema .
2 . El Problema
Se ha observado en las organizaciones modernas del siglo XXI la necesidad de contestar a las exigencias competitivas del entorno , originado y marcada por el compás del fenómeno de la globalización que para bien o para mal a todos nos afecta . Dese este criterio de la investigación , se orienta a
104