Campo Alegre y el Parque regional natural de Ucumarí en Risaralda Colombia,
por lo que en la presente investigación se ha seleccionado una especie de
planta (Bambú) a fin de, contribuir con el aumento de los espacios boscosos
de la localidad.
En tal sentido el objetivo de la investigación es Implementar la
Reforestación como Estrategia Ambiental para la conservación de ríos y
quebradas, contribuyendo de esta manera con el cuido y resguardo del
ambiente.
2. Metodología
La investigación se enmarca en la modalidad de proyecto factible cuyo
propósito fue la reforestación como estrategia ambiental en la conservación
del caudal hídrico de ríos y quebradas. De acuerdo con, el Manual de Trabajos
de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales de la Universidad
Pedagógica Experimental Libertador (UPEL, 2016a), expresa que un proyecto
factible: “consiste en la investigación, elaboración y desarrollo de una
propuesta de un modelo operativo viable para solucionar problemas,
requerimientos, o necesidades, de organizaciones o grupos sociales; puede
referirse a la formulación de políticas, programas, tecnologías, métodos o
procesos...” (pág. 21).
Por consiguiente, el propósito de la investigación se centró en dar
respuesta a las necesidades de un colectivo y del ambiente en general con el
fin de mitigar y en lo posible revertir los daños ocasionados al ambiente a
causa de las malas decisiones de los anteriores pobladores de la comunidad.
2.1. Diseño de la investigación
El estudio fue abordado considerando la investigación de campo, que
de acuerdo con el Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría
186
Arbitrado
Con el propósito de determinar si los bosques del Parque municipal natural de