Revista Scientific Volumen 4 / Nº 13 - Agosto-Octubre 2019 | Page 141

El aprendizaje del inglés comprende el conocimiento y dominio de distintos aspectos propios de esta lengua, tales como: gramática, sintaxis, vocabulario, lenguaje corporal, cultura y pronunciación. En la actualidad muchos profesores y estudiantes de Inglés como Lengua Extranjera (ILE), son conscientes de las diferencias existentes en las formas del lenguaje de este idioma. Tales diferencias, en primera instancia, son percibidas por el acento que caracteriza a cada país, en modo general, si aprenden americano o británico. Desafortunadamente, en países hispanohablantes otros acentos en inglés han recibido poca o casi ninguna valoración al momento de aprender este idioma. En segunda instancia, otras de las diferencias que denotan tanto profesores como estudiantes son la gramática, el vocabulario y la cultura. Los intercambios internacionales y la expansión de las tecnologías de información y comunicación que se han generado producto de la globalización han permitido que diferentes formas del lenguaje en inglés distintas a la británica o americana sean conocidas en el mundo de habla hispana. Sin embargo, durante los últimos treinta años la participación de Estados Unidos en el escenario internacional ha hecho que se produzca una diseminación de esta forma del lenguaje, lo que ha hecho que usuarios de otras lenguas tengan contacto con esta, encontrándola más fácil para comunicarse. No obstante, en el campo de la enseñanza del inglés predomina la suposición de que la variedad que debe ser enseñada es la británica, por considerarse la más correcta. A tal efecto, algunos profesores han recomendado un cambio de la variedad del inglés americano al británico, dejando a un lado las demás variedades de esta lengua. Es conveniente resaltar que no existe una respuesta realmente verdadera respecto a qué variedad enseñar o qué acento aprender. Ciertamente el factor geográfico ha recibido gran importancia, por un lado, en México, por ejemplo, muchas personas tienen mayor posibilidad de estar en 140 Arbitrado 1. Introducción