Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo INDTEC, C.A.
DOI: https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2019.4.13.6.114-137
OAI-PMH: http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/oai
Desarrollo Cognitivo de los Estudiantes en Complejos Virtuales
Educativos en Venezuela desde la Perspectiva Filosófica
Autores: Jurisbel Andreina Pérez Jiménez
Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”, UNERMB
[email protected]
Zulia, Venezuela
https://orcid.org/0000-0003-0345-0042
Jurismar Ivana Pérez Jiménez
Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”, UNERMB
[email protected]
Zulia, Venezuela
https://orcid.org/0000-0002-8866-6215
Blanca Leticia Caldera de Sánchez
Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”, UNERMB
[email protected]
Zulia, Venezuela
https://orcid.org/0000-0002-4198-6748
Luisa Asención Serra López
Universidad del Zulia, LUZ
[email protected]
Zulia, Venezuela
https://orcid.org/0000-0002-7561-2541
Resumen
La educación en Venezuela ha sido fuertemente criticada y con ella los modelos
educativos, dado al desarrollo cognitivo y colonizado que se viene presentando en los
estudiantes universitarios frente a los entornos o complejos virtuales de aprendizaje.
¿Pero cómo se da este fenómeno desde la perspectiva filosófica? En este sentido, esta
investigación tuvo como objetivo, analizar la vinculación entre el desarrollo cognitivo de
los estudiantes y los complejos virtuales describiendo la perspectiva filosófica que se
encuentra presente en ello, estudiando el comportamiento humano frente a los cambios
políticos, económicos y sociales. Desde la perspectiva social se contempla la educación
moderna frente al impacto tecnológico. El tipo de investigación fue de tipo documental
descriptiva, resultando que las tendencias filosóficas en los complejos virtuales para el
desarrollo cognitivo se encuentra presente en el conocimiento empírico que involucra la
ontológica de realismo, la dialéctica, la hermenéutica y el constructivismo y en conclusión
se constituye como la manera idónea para vincular los criterios necesarios que permiten
implementar los complejos educativos virtuales, fusionando la innovación con aspectos
relativos a la enseñanza y el desarrollo humano.
Palabras clave: cognición; tecnología educativa; filosofía educativa.
Fecha de Recepción:
30-10-2018
Fecha de Aceptación:
06-03-2019
114
Fecha de Publicación:
05-08-2019
Arbitrado
Artículo Original / Original Article