Revista Scientific Volumen 4 / Edición Especial - Septiembre 2019 | Page 73
En atención a lo que se ha planteado anteriormente, como una situación
que requiere atención, se tomó como actores de la investigación a estudiantes
del programa educación, proyecto profesionalización docente de la
universidad nacional experimental Rafael María Baralt para mostrarles la
asertividad como estilo de comunicación y como ésta le brinda al ser humano
la oportunidad de expresar sentimientos, emociones y puntos de vista de
manera congruente, clara y equilibrada.
Para Gago (2017): la asertividad, además, está ligada a la conducta,
por lo que el entrenamiento asertivo no solo permite desarrollar actividades
inherentes y propias del ser humano sino que le ayuda a mejorar sus
relaciones con su entorno y a desarrollar habilidades sociales (pág. 16).
Otro aspecto importante es, que a través de la comunicación asertiva
se forman hombres y mujeres con pensamientos críticos, tolerantes y
sensibles a la experiencia de los demás, capaces de encontrar áreas de
acuerdo, así como defender sus puntos de vista inclusive ante un facilitador
sin irrespetarlo, en este sentido, educar es ayudar a madurar, a hacer
personas críticas proporcionándole criterios para elegir con autonomía y
libertad un proyecto de vida.
En este sentido, la comunicación y la asertividad para Serrano (2004):
son habilidades sociales que permiten mejorar las relaciones interpersonales,
para favorecer el trabajo en equipo y que les facilite el trabajo en equipo (pág.
12). En esta dirección, Zabalza (2004): plantea que el éxito que experimenta
el estudiante en este proceso depende en gran parte de la manera como se
relaciona con las demás personas y especialmente con los compañeros y que
la base de estas relaciones es la comunicación. Sin embargo, muchas veces
estas no son efectivas, sino que se refiere a las personas en términos pocos
constructivos (pág. 30).
Planteado lo anterior, vale la pena considerar que al tratar con los
72
Arbitrado
perder sus raíces culturales ni la identidad como nación.