Revista Scientific Volumen 4 / Edición Especial - Septiembre 2019 | Page 67
estudio de caso. Diálogos educativos, (12), 2-15, e-ISSN: 0718-1310.
Recuperado de:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2473879
Escudero, J. (1988). La innovación y la organización escolar. Localizado
en: La gestión educativa ante la innovación y el cambio, ISBN: 84-277-
0829-7. España: Editores Narcea. Recuperado de:
http://www.terras.edu.ar/biblioteca/17/17GSTN_Escudero_Unidad_3.p
df
González, T. (2014). La importancia de la Innovación y el Emprendimiento
en los docentes del Sistema Educacional Chileno. Aspectos a
considerar en la reflexión. Revista Electrónica Gestión de las
Personas y Tecnología, 7(19), 68-78, e-ISSN: 0718-5693. Recuperado
de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=477847107006
Havelock, R., & Huberman, A. (1980). Innovación y problemas de la
educación: teoría y realidad en los países en desarrollo. Edición
española, ISBN: 92-3-301527-0. París, Francia: Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Recuperado
de: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000136018
66
Arbitrado
Barraza, A. (2006a,b). Innovación Didáctica en Educación Superior: un