Revista Scientific Volumen 4 / Edición Especial - Septiembre 2019 | Page 66
debe reconocer el papel estratégico del maestro en la educación es vital ya
que es uno de los pilares que tiene la formación de los futuros profesionales
del país y en la generación y transmisión del conocimiento.
El artículo se finaliza interpretando según Barraza (2006a), que:
La innovación es un proceso organizado y creativo que parte
de una necesidad que el profesor visualiza en su práctica y que
trata de trascenderla para llegar a un cambio que impacte y que
se debe evaluar para ver si se logró (pág. 5).
Continuando con el discurso de Barraza (2006b), indica que: la
innovación no se inicia desde el aislamiento, ya que es un proceso donde se
involucra la cooperación permanente como fuente de contraste y que fomenta
el intercambio profesional, ya que la cooperación y el acuerdo general, darán
mejores resultados que una estrecha supervisión, tomando en cuenta que la
innovación se caracteriza por ser una actividad que implica cambios en
actividades y actitudes dirigidas por un sistema innovador que sigue una sola
dirección de verticalidad, dado que las propuestas generalmente vienen de
fuera y deben ser aplicadas al interior de las instituciones por un profesorado
que no las diseño (págs. 2-15); en este sentido, la recomendación es que los
procesos de innovación educativa, sean generados y propuestos por los
directivos, docentes, apoderados y estudiantes de los centros educativos, ellos
garantizarán que la aplicación genere frutos efectivos, que cumplan con las
necesidades de las mismas.
6. Referencias
Arrieche, M. (2018). Gestión Docente en el Contexto de la Educación
Primaria Venezolana. Revista Scientific, 3(7), 354-373, e-ISSN: 2542-
2987.
Recuperado
de:
https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-
2987.2018.3.7.18.354-373
65
Arbitrado
aulas de clases. Conforme la bibliografía consultada, todo el entorno educativo