Revista Scientific Volumen 4 / Edición Especial - Septiembre 2019 | Page 181
cambios radicales de la sociedad.
2. Metodología
La investigación se realizó con el propósito de proponer un entorno
interactivo virtual de enseñanza y aprendizaje, dirigido al desarrollo de
Seminario I, II y III de la Maestría en Gestión de Calidad de la Universidad
Miguel de Cervantes (UMC), como parte de la gerencia en el aula para que
conduzca al mejoramiento del desempeño del docente, por esta razón, se
enmarcó en un modelo cuantitativo.
En lo que respecta a lo expresado por el autor es importante destacar
que el método cuantitativo donde se consideran las relaciones causales, busca
explicar estas últimas para fundamentar la hipótesis o las interrogantes. Este
método utilizado en las investigaciones del contexto social, depende de la
aplicación correcta de una serie de pasos, destacándose técnicas para el
procesamiento de datos.
El autor de la presente investigación, se sustenta en Palella y Matins
(2012): para desarrollar el Diseño, Tipo y Nivel de Investigación del presente
trabajo (págs. 23-281); donde se plantea que el Diseño se encuentra bajo la
modalidad del Proyecto Factible, el Tipo de Investigación es de Campo y el
Nivel de Investigación es Descriptivo y Transeccional.
3. Resultados
Para analizar los resultados, se presenta en cada indicador un cuadro
de datos, en este cuadro se reflejan las frecuencias absolutas y relativas
porcentuales (%), de cada una de las alternativas, opciones o categorías de
respuesta por ítem y su indicador correspondiente.
En el cuadro 1, se plasma lo referente al entorno interactivo virtual, tal
como se observa a continuación:
180
Arbitrado
(económicas, sociales, culturales, tecnológicas, educativa) que generen