Revista Scientific Volumen 4 / Edición Especial - Septiembre 2019 | Page 150

monitoreo y evaluación) dirigidos a elevar los resultados de los estudiantes, debido a que esta juega un papel fundamental en contextos socioculturales vulnerables y ninguna por si solo es capaz de sustentar buenos resultados. Se confirma al mismo tiempo, que ningún docente directivo solo o aislado de los demás puede lograr cambios significativos en los aprendizajes de los estudiantes producto de la aplicación de determinados procedimientos. Lo cual conlleva la idea de integrar a todos sus miembros en función de un objetivo y visión compartida con sentido de responsabilidad de equipo y con ánimo de colaboración más allá de la función específica de acuerdo al cargo que desempeñe dentro del establecimiento educacional. 5. Referencias Cerdas, V., García, J., Torres, N., & Fallas, M. (2017). Análisis de la gestión administrativa de centros educativos costarricenses: Percepción del colectivo docente y la dirección. Revista Ensayos Pedagógicos, 12(2), 95-122, e-ISSN: 1659-0104. Recuperado de: https://doi.org/10.15359/rep.12-2.5 Espinosa, A. (2009). Los 9 aspectos fundamentales de la educación. Sección Columnas opinión. Colombia: Revista Dinero, publicado por el Ministerio de Educación Nacional - Mineducación. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/observatorio/1722/article- 210638.html Fernández, V., Toledo, K., Martínez, E., Casado, N., Navarro, S., & Folgado, J. (2018). Evaluación de la perspectiva de género en la docencia universitaria de la Facultad de Ciencias. Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria, ISBN: 978-84-09-07041-1. España: Universitat d´Alacant. Recuperado de: 149 Arbitrado todas las etapas de aplicación de procesos y procedimientos (implementación,