Revista Scientific Volumen 4 / Edición Especial - Septiembre 2019 | Page 122
2.1. La comunicación interna
A nivel empresarial la comunicación interna es una herramienta
proyectada al interior de la organización, a fin de producir un ambiente
armonioso y productivo, para alcanzar un fin, al interpretar los mensajes. Esta
comunicación permitirá relacionarse las personas entre los diferentes niveles
de mando.
Por otra parte, la comunicación interna motiva al capital humano a tener
pertenencia promoviendo el trabajo en equipo a fin de lograr los objetivos de
la empresa. Además, con este tipo de comunicación se creará una atmósfera
muy positiva en cuanto al manejo de la información, los propósitos y relevancia
de cada acción ejecutada por los empleados, posibilitando la toma de
decisiones individuales y grupales.
De allí que la comunicación o la transmisión de información será según
Capriotti (1998): “un claro matiz dirigista, en el cual la comunicación, o mejor
dicho, la transmisión de la información es sólo descendente” (pág. 1).
Actualmente, este tipo de comunicación valora el medio que emite la
información dentro de la organización, lo cual va a estar por encima de las
relaciones interpersonales, es decir, se manejará informes internos de la
empresa, entre otras modalidades que permitan informar sobre los objetivos a
seguir por parte de la organización.
Además, la comunicación interna, busca la activación en cuanto a la
participación, busca que los empleados colaboren, sugieran, comenten, es
decir, los involucra en el logro de los objetivos planteados. De allí que los
mensajes se dan de manera bidireccional en las formas: ascendente,
descendente y horizontal, siempre en la búsqueda del diálogo, que permite la
relación entre las personas, logrando el carácter comunicacional.
La importancia de la comunicación interna entre los empleados de una
institución, donde ellos participen haciendo sugerencias o proponiendo
121
Arbitrado
2. Desarrollo