Revista Scientific Volumen 3 / Nº 9 - Agosto-Octubre 2018 | Page 73

significados que le daban a lo habitual durante la formación de estos estudiantes; y así contribuir en la realidad educativa y por ende social, todo esto a partir del discurso docente y sus diferentes modos de uso. Al bosquejar la hermenéutica, Ibáñez (2005): sustenta que todo saber halla sus contextos de inteligibilidad en el círculo hermenéutico. Considerando lo diferido, la esencia no se construye por el simple hecho de anexar elementos discretos, sino que supone un constante movimiento y consenso desde lo íntegro y total del texto. Por tal razón, cada uno de los distintos elementos favorecen en la construcción del significado global, y cada uno logra a su vez su sentido en función de ese significado integral. Es decir, nada adquiere sentido si no es a través de su incorporación a un marco interpretativo, que determina en parte el posible sentido de cualquier elemento parcial, aunado a sus condiciones sociohistóricas. Es desde estas premisas, donde se adquiere la importancia y relevancia discursiva de los docentes, con relación a su expresión en la práctica educativa diaria, tomando en cuenta el conjunto de elementos de parten de su propia realidad social y educativa para converger en un interés total. Figura 1. Circulo hermenéutico. Teorías. Fuente: Las Autoras (2016). 72 Arbitrado enuncian los discursos en su praxis educativa, para luego comprender los