Revista Scientific Volumen 3 / Nº 9 - Agosto-Octubre 2018 | Page 234

Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo INDTEC, C.A. DOI: https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2018.3.9.12.233-255 OAI-PMH: http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/oai Artículo Original / Original Article Autoras: Yuraima Margelis Matos De Rojas Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, UNESR [email protected] Trujillo, Venezuela Eva Lidmila Pasek De Pinto Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, UNESR [email protected] Trujillo, Venezuela Magda Lisbeth Peña Briceño Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”, UNERMB [email protected] Trujillo, Venezuela Magda Violeta Briceño Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”, UNERMB [email protected] Trujillo, Venezuela Resumen El objetivo del estudio consistió en: Determinar las actividades de participación ciudadana que promueve el docente del L.B. “Sabana Libre” para el fortalecimiento de una educación ambiental sustentable. Teóricamente se fundamenta en la educación ambiental, el desarrollo sustentable y la participación ciudadana. Metodológicamente abordado desde la investigación descriptiva, realizado en el contexto de estudio. Se utilizó la técnica de la entrevista, a través de un cuestionario como instrumento para la recolección de la información, siendo validado por expertos. El instrumento se aplicó a cincuenta (50) docentes que laboran en el L.B. “Sabana Libre”. Para el análisis se elaboró tablas con su respectiva interpretación estadística y descriptiva. Como resultados se obtuvo que 17% de docentes afirmó siempre realizar actividades pro-ambientales participativas y un 29% aseveró promover valores ambientales. Se concluye que poco se propicia la participación ciudadana como actividad del docente en la promoción de la educación ambiental sostenible y, en consecuencia, escasamente se promueve el desarrollo de una conciencia ambiental. Por lo que se sugiere la puesta en práctica de acciones que lleven a fortalecer la participación ciudadana hacia la valoración del ambiente. Palabras clave: participación comunitaria; ciudadanía; educación; ambiente. Fecha de Recepción: 05-03-2018 Fecha de Aceptación: 21-05-2018 233 Arbitrado Participación Ciudadana para una Educación Ambiental Sustentable