Revista Scientific Volumen 3 / Nº 9 - Agosto-Octubre 2018 | Page 177

1. Introducción Desde el año 2000 al presente, a fecha, en el marco de la cátedra de Geometría Fractal primero y desde el año 2015 en el ramo de morfologías, se ha planteado la exploración morfológica como un área de relativa autonomía en la modelación y procesos creativos arquitecturales. Esto ha permitido explorar junto a los alumnos diversas líneas de modelación morfológica, que va desde el planteamiento general de las llamadas formas puras en arte y arquitectura, confrontando y enriqueciendo este verdadero paradigma de la forma en la arquitectura moderna, con el planteamiento de las formas irregulares, secundaria al estudio de procesos de transformación o dinámicas interactivas que operan escalarmente, proveniente de las morfologías contemporáneas (Cañete, 2014a, 2016a, 2017a). Esto ha permitido la asimilación progresiva de geometrías y formas que emergen del estudio de otras disciplinas que en los últimos años ha derivado en el llamado diseño paramétrico aplicado desde los sistemas CAD y CAM (Schumacher, 2008a), orientado al control en el diseño, de cada operación sobre el conjunto en cualquier momento de una transformación, de una manera minimalista e interactiva a la vez. (Cañete y López, 2015a, 2016a). En este contexto, se presenta una revisión y sistematización del trabajo docente realizado en base a estos principios en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso, Chile. 176 Arbitrado “No sé quién dijo que los novelistas leemos las novelas de los otros sólo para averiguar cómo están escritas. Creo que es cierto. No nos conformamos con los secretos expuestos en el frente de la página, sino que la volteamos al revés, para descifrar las costuras” (Gabriel García Márquez, 2012, pág. 10)