5. Recomendación
Por todas las conclusiones antes expuestas, se recomienda que la
propuesta planteada sea ejecutada dentro del Departamento Técnico
Metodológico de la Federación Deportiva del Cañar; expuesta a las
federaciones provinciales y a las universidades que cuenten con la carrera de
Cultura Física, con el objeto de que sea considerada dentro de la malla
curricular.
6. Conclusiones
Luego del trabajo de investigación realizado y por los resultados
obtenidos a través del F.O.D.A. llegamos a las siguientes conclusiones, que
avalan la propuesta presentada:
1. La estructura orgánica del Departamento Técnico Metodológico de la
Federación Deportiva del Cañar no posee secciones de dirección
metodológico lo que no le permite atender las necesidades reales de la
provincia.
2. La aprobación de los planes de entrenamiento realizados al cuerpo
técnico, se lo hace de manera superficial y sin analizar los planes
anteriores. A demás no se cuenta con la presencia del cuerpo
multidisciplinario produciendo bajo rendimiento deportivo.
3. Las visitas realizadas a los diferentes estamentos no cuentan con
lineamientos claros para su ejecución.
4. No se mantienen reuniones periódicas con los técnicos, lo que impide
atender las necesidades presentes en el proceso de entrenamiento.
5. La dirigencia deportiva desconoce la importancia de contar con un
cuerpo multidisciplinario en el entrenamiento deportivo de los atletas,
con el objeto de mejorar el rendimiento deportivo y de formar seres
171
Arbitrado
temas de interés vinculados a su campo de acción.