un trabajo adecuado y acorde a los objetivos establecidos por la institución.
Este equipo de profesionales, coadyuvarán a mejorar el proceso del
entrenamiento deportivo, manteniendo al deportista en un nivel de trabajo
adecuado, en lo biopsicosocial y ecológico y tendrá relación directa con el
Departamento Técnico Metodológico.
En el aspecto de la evaluación a la fuerza técnica deberá estar
establecida por una normativa de acuerdo con la ley de Educación Física
Deportes y Recreación que rige en nuestro país y el estatuto vigente de la
Federación Deportiva del Cañar, por lo que se plantea los siguientes objetivos:
1. Lograr que el entrenador ejecute un mejor trabajo, tomando en cuenta
los parámetros establecidos en la escala de puntuación, lo que
asegurará su estabilidad laboral.
2. Mantener un control apropiado del trabajo de todos los miembros de la
fuerza técnica de la Federación Deportiva Provincial de Cañar de
acuerdo con los objetivos propuestos para el año, entre los aspectos a
controlar está: cumplimiento del plan de entrenamiento, resultados
competitivos, aporte de deportistas a selecciones nacionales,
superación profesional y el nivel de coordinación con el cuerpo
multidisciplinario.
Sobre los resultados obtenidos en los aspectos antes mencionados, se
considera de mucha importancia la implementación de un plan de capacitación
y masificación provincial, documento que debe ser estructurado de acuerdo
con la realidad de Federación Deportiva Provincial del Cañar; y, para ello, se
planteó varias estrategias, entre las que consta, la realización de una encuesta
a todo el personal deportivo, consultando temas generales y específicos, con
el propósito de que sean los técnicos y monitores los que determinen, los
170
Arbitrado
Trabajador/a Social) en el proceso de entrenamiento deportivo, para realizar