en un futuro, ya que a raíz de ello se presentaran nuevas propuestas en los
mercados internacionales, que anteriormente parecían imposibles, partiendo
de eso se podrían incorporar y consolidar las PYMES nacionales como el
nuevo motor exportador de dicha economía, permitiéndoles convertirse en una
alternativa favorable para la obtención de ingresos y a su vez poder alcanzar
un Desarrollo Sostenible (DS) para el País.
Al respecto se puede señalar que el término de desarrollo sostenible fue
difundido y conocido por el mundo a través del Informe de la Comisión Mundial
sobre Medio Ambiente y Desarrollo (1987); en el cual se definió el DS como
“la satisfacción de las necesidades de la generación presente sin comprometer
la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias
necesidades”. (pág. 2). Esta definición histórica ha perdurado a lo largo del
tiempo y ha sido tomada en cuenta por muchos académicos como punto de
partida para generar nuevos enfoques que vayan en pro de mejorar el contexto
económico, social y ambiental de los países, permitiéndole a su vez que los
mismos puedan alcanzar un crecimiento en cuanto a los niveles de calidad de
vida y una armonía con los recursos naturales existentes.
Asimismo, Angulo (2010), plantea que:
Tal desarrollo sería sostenible si vinculara las decisiones
económicas con el bienestar social y ecológico, es decir,
vincular la calidad de vida con la calidad del medio ambiente y,
por lo tanto, con la racionalidad económica y el bienestar social.
En otras palabras, el desarrollo es sostenible si mejora el nivel
y la calidad de la vida humana al tiempo que garantiza y
conserva los recursos naturales del planeta. (pág. 4).
Por otra parte, este tipo de enfoque se convierte en una necesidad para
prevenir cualquier tipo de acción que pueda afectar el entorno ambiental en el
cual hacen vida las diferentes empresas, sobre todo las industriales, ya que
las mismas pueden incurrir u ocasionar daños irreversibles en el ecosistema.
121
Arbitrado
preparados para afrontar este escenario post-petrolero que se tiene planteado