Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo INDTEC, C.A.
DOI: https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2018.3.9.5.101-115
OAI-PMH: http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/oai
Resilientes: Capital Social en la Gestión del Conocimiento Inmerso en la
Formación Docente Venezolana
Autora: Melba Marina Ramírez de Sánchez
Universidad Fermín Toro, UFT
[email protected]
Lara, Venezuela
Resumen
El presente artículo fue producto evolutivo de reflexiones del
conocimiento adquirido a través del corpus teórico de la tesis doctoral titulada:
Resiliencia en la complejidad del comportamiento humano para la superación
de adversidades académicas, donde los informantes claves aportan sus
realidades y experiencias en el campus universitario público y privado a partir
de las dos ópticas: docentes y estudiantes. Dicho estudio tiene el objetivo de
promover una aproximación teórica de los resilientes como capital social en la
gestión del conocimiento inmerso en la formación docente venezolana. Razón
por la cual se planteó la problemática partiendo de las experiencias de los
actores sociales, de allí que la investigación corresponde al paradigma
cualitativo así como la postura paradigmática se fortaleció identificándose con
el enfoque interpretativo, de tal manera que se procesó, trianguló y categorizó
las unidades hermenéuticas, concluyéndose que el capital social está
integrado por docentes y estudiantes que comparten un universo de
experiencias y conocimientos gestionados, los cuales conducen al aporte
significativo del conocimiento y su fortalecimiento humanístico de los
profesionales de la docencia así como de la organización o institución
universitaria.
Palabras clave:
comportamiento humano.
capital
social;
Fecha de Recepción: 12-03-2018
gestión
del
conocimiento;
Fecha de Aceptación: 03-05-2018
101
Arbitrado
Artículo Original / Original Article