humanos que comparten juntos una estructura similar de vida, que sería la
unidad de análisis para el investigador o los investigadores previamente
seleccionados y pertenecientes a dicho grupo, con el objetivo de estudiar sus
propios problemas.
3.3.6. Método de Investigación acción: Se trata de una investigación, en el
que el investigador forma parte participante del problema, en otros términos,
el investigador está directamente involucrado, a través de la observación y
participación directa. Uno de sus principales objetivos es conocer la forma en
que las personas interpretan las estructuras sociales para desarrollar
actividades comunes, a través de sus organizaciones. En la actualidad es un
tipo de método utilizado en las comunidades venezolanas, por medios de sus
distintas formas organizativas, por lo que se beneficia directamente a la
comunidad, debido que todos están involucrados; es un proceso permanente
de realimentación y cambios.
3.3.7. Investigación teórica: La investigación teórica es difícil de lograr
debido que se trata de la creación de nuevas teorías que de alguna manera se
han mantenido y estudiado en el tiempo, por lo cual, lo más cerca que se puede
llegar, es a la aproximación de la misma.
3.3.8. Método Biográficos o de historia de vida: Define Martínez (2006e):
El sujeto es lo que se ha de conocer, pues es el único hombre
que existe en la realidad concreta, y es en su historia donde se
le puede captar con toda su dinámica. Además, el sujeto lleva
en sí toda la realidad social vivida. En él se concreta cada grupo
social al que ha pertenecido y toda la cultura en la que se ha
transcurrido su existencia. Al conocer al sujeto, se conoce al
grupo y la cultura tal como se dan en concreto de manera
subjetiva y vivida. (pág. 260).
90
Artículo
De tal manera, se trata de un tipo de investigación, aplicado en grupos