que conforman la realidad humana, curso de la experiencia realizada.
En el campo metodológico concreto de esta investigación nos
encontramos en la necesidad de identificar una los discursos formativos desde
lo axiológico que nos permitirá acercarnos a la significatividad del proceso,
intentando ubicar las diferentes perspectivas de los actores comprometidos. Y
así fue como nos adentramos en las fuentes: valoraciones de los profesionales
del bioanálisis y su praxis social; para luego, con este cúmulo de información
abordar la interpretación; aquí se tratará de captar el sentido de la experiencia;
desde las categorías significativas fuimos ubicando los relatos, los núcleos
básicos, hasta descubrir el proceso vivido.
Figura 4. Representación mental: Constructo metodológico.
Fuente: Las Autoras (2016).
4. Reflexiones Finales
El desarrollo social y económico exige que los sistemas educativos
ofrezcan nuevas habilidades y competencias, que les permitan beneficiarse de
las nuevas formas emergentes de socialización y contribuyan activamente al
desarrollo preventivo de la salud, bajo un sistema cuya principal baza es el
conocimiento, adaptable al cambio que pueda construir y desconstruir su
aprendizaje, de modo que pueda asumir las innovaciones que se nos presenta
73
Artículo
del sentido de la experiencia, descubrir la estructura compleja de relaciones