contribuir como agente de cambio social en la búsqueda del bienestar general,
asumiendo un rol participativo dentro del equipo de salud, de manera que,
conjuntamente con los demás miembros activos de la comunidad puedan
desarrollar los mecanismos necesarios para la transformación de los servicios
de salud y perfiles epidemiológicos, convirtiéndose así, en un agente
permanente desde la responsabilidad del ser y en el actuar con el otro.
En este marco de ideas, la sociedad demanda de los profesionales una
nueva concepción de su desempeño, una conciencia ciudadana que
reconozca sus derechos y responsabilidades con carácter participativo,
protagónico y corresponsable que se exprese en el ámbito social y en la
gestión pública; orientado por un modo de vida que centra su fuerza y empuje
hacia el desarrollo del equilibrio social, desde una concepción humanista,
ambientalista e integracionista.
Desde esta perspectiva, en Venezuela los profesionales están llamados
a convertirse en actores sociales comprometidos desde su ser, desde su
accionar axiológico con las comunidades para solucionar colectivamente los
problemas. De igual forma, las instituciones educativas están emplazadas a
formar profesionales que trasciendan en su quehacer social para formar a un
nuevo profesional del siglo XXI que propicie la relación de la teoría con la
práctica, desde el ser y el actuar en interacción con el ambiente y en una
relación horizontal, dialéctica, de reflexión crítica que les permita convertirse
en profesionales transformadores, que les permita ser agentes sociales en pro
del otro como entes éticos en el actuar humano. En este nuevo enfoque, el
profesional del bioanálisis desde los componentes axiológicos como actor
social está llamado a asumir un rol protagónico en los cambios que se
requieren bajo esta nueva concepción biopsicosocial, axiológicos y espiritual
del individuo; a través de valores como el amor comunitario, respeto,
responsabilidad y armonía con el otro, la promoción de la salud, prevención de
65
Artículo
asimismo, debe integrar los valores éticos con el quehacer comunitario para