Revista Scientific Volumen 3 / Nº 8 - Mayo-Julio 2018 | Page 62

Con el advenimiento de la sociedad del conocimiento, el ser humano se ve involucrado en un contexto de sociedad instruida, en la cual su aprendizaje, constituye el instrumento de defensa y seguridad vital más importante para orientarse en el sistema social en el cual está inmerso. No obstante, es importante señalar que no basta con incrementar los conocimientos para cumplir con una misión social, se requiere concatenarlos a un proceso de sensibilización, transformación y valorización del entorno. Este proceso como interpretación social tiene por postulados básicos y operativos la pertinencia social y la pertinencia ocupacional además de ser concebido como la vía para propiciar cambios a través de un continuo desarrollo del ser social. Desde esta perspectiva, la educación cumple un papel importante en el desarrollo cognoscitivo, intelectual y educacional en el individuo, así como también en la familia y en la sociedad. El proceso formativo se cumple a través de los distintos niveles educativos, garantizando, con ello, su continuidad a lo largo de la vida del individuo mediante un proceso de educación permanente, siendo esta una modalidad que permite producir y utilizar conocimientos que corresponden a los diferentes momentos del desarrollo físico, biológico, psíquico, cultural, social e histórico, en períodos sucesivos donde cada uno engloba al anterior para crear las condiciones de aptitud, capacidad y competencia que le permitan responder y participar activamente en la transformación de la sociedad en la que vive. En este contexto, se debe el repensar del bioanálisis del siglo XXI; reconfiguración de sus valores axiológicos con base a las nuevas realidades del profesional, sobre todo en base a su perfil, siendo una exigencia ética para todo profesional en función de la necesidad que tiene de actualizar “continuamente” sus conocimientos, habilidades y destrezas para ponerlas al servicio de los ciudadanos, donde el profesional ha comprendido e 61 Artículo 1. A manera de introducción