expresado y a la poca sensibilidad ante los problemas de la comunidad. Es
evidente, entonces, que la participación, la colaboración son comportamientos
poco frecuentes y poco o nada contribuyen al logro de los objetivos
institucionales. Esta situación incide, no solo en el clima organizacional de
dichas instituciones, sino en el logro exitoso de las metas institucionales. No
obstante, estos resultados eran de esperarse, pues se evidenció que la
práctica del valor responsabilidad y solidaridad es limitada, de manera que
también afecta negativamente el trabajo en equipo.
En conclusión, es posible afirmar que la práctica de los valores
organizacionales que realiza el personal de las Escuelas Bolivarianas objeto
de este estudio no es óptima, pues, en promedio general, sólo alcanza algo
más de la mitad de quienes conviven en ellas, siendo todavía menor la
solidaridad. Lo que a su vez dificulta el trabajo en equipo, el éxito y la
excelencia de las instituciones.
6. Referencias
Amaya, L. (2015a,b,c,d). Desarrollo Organizacional. Enfoque Integral. 1ra
Edición. México: Limusa Noriega Editores.
Andrade, M. (2005). La dirección escolar ante los retos del siglo XXI.
Barcelona, España: Segunda Edición. Editorial: Síntesis.
Arias, F. (2004). El Proyecto de Investigación. 4ta Edición. Caracas,
Venezuela: Editorial Episteme.
Briceño, M. (2016a,b). Valores Organizacionales y Gerenciales en
Empresas. Tesis Doctoral. Zulia, Venezuela: Universidad Rafael
Belloso Chacín.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, CRBV (1999a,b,c).
Gaceta Oficial N° 36.860. Jueves, 30 de diciembre. Caracas,
Venezuela: Asamblea Nacional Constituyente. Recuperado de:
116
Artículo Arbitrado
ofrece ayuda de manera discriminada y selectiva, aunada al individualismo