Revista Scientific Volumen 3 / Nº 7 - Febrero-Abril 2018 | Page 93

embargo, los docentes poseen conciencia de la importancia de las estrategias musicales. Asimismo, los encuestados manifiestan que usan diversas estrategias como los cuentos, Role play, dramatizaciones trabajo colaborativo como parte de su cotidianidad para reforzar los valores en los niños, al igual refuerzan los valores amistad, solidaridad, honestidad, bondad en el aula de clase, lo cual muestra la importancia que les dan a los elementos axiológicos como parte de la formación de los pequeños. 5. Conclusiones Con referencia al primer objetivo específico, el cual se destinó a diagnosticar el uso de la música como herramienta de enseñanza en el 3er grado se pudo confirmar que son pocas las oportunidades en que se toma en cuenta el uso de la música como herramienta para la enseñanza dentro del aula de clase en la nombrada escuela. En relación a ello, la institución no se le saca provecho al uso de la música que puede ser utilizada con mayor frecuencia en los niños del 3er grado para fortalecer la enseñanza, obviando así, la importancia que esta tiene para un aprendizaje significativo; convirtiéndose las aulas de clase –la mayoría de las veces– en rutinarias para los niños, ya que no se les brinda la oportunidad de aprender de una manera divertida desde el desarrollo de la inteligencia auditiva y la expresión vocal mediante actividades educativas y al mismo tiempo de suficiente agrado tanto para los docentes como los estudiantes. De acuerdo con el segundo objetivo de esta investigación, el cual buscó determinar las estrategias de enseñanza de valores en el 3er grado; se reflejó que en dicha institución sí se realizan actividades para la enseñanza y fortalecimiento de valores, lo cual resulta bastante favorable para el desarrollo y convivencia, teniendo en cuenta que también se involucran a los padres y representantes de los niños y niñas. Los docentes realizan una labor 92 Artículo Arbitrado integración del niño en su salón de clase por parte de sus educadores; sin