Revista Scientific Volumen 3 / Nº 7 - Febrero-Abril 2018 | Page 386

se producen en el centro holístico privilegiado del ser humano. Sobre esto, (Árraga y Añez, 2003b), afirman que “son de naturaleza cognitiva; es decir, son procesos mentales que tienen lugar en el cerebro” (pág. 36), quien se encarga de procesar la información, gestionarla y resolver problemas. La relación entre estilos de pensamiento y enfoques epistemológicos viene dada por diversos aspectos, por ejemplo, el foco de atención, las formas de abordar la realidad el canal que se utiliza para el contacto con la realidad, el lenguaje predominante, el objeto de estudio, entre otros. La tabla 1, muestra las relaciones básicas entre los estilos de pensamiento y los enfoques epistemológicos considerados en este ensayo. Tabla 1. Relaciones entre los estilos de pensamiento y enfoques epistemológicos. Fuente: Adaptación Basada en Árraga y Añez (2003) y Padrón (2014). Tal como se indicó en el primer apartado, los filósofos de la ciencia se 385 Arbitrado conocimiento científico, éstos provienen de los estilos de pensamiento, ambos