es-pedagc3b3gicas-ac3b1o-escolar-2014-2015-lunes-15-sept-1.pdf
Orientaciones Pedagógicas Año Escolar (2015-2016). Ministerio del Poder
Popular para la Educación. [Artículo en línea]. Recuperado de:
http://www.cerpe.org.ve/tl_files/Cerpe/contenido/documentos/Actualida
d%20Educativa/Formacion%20Tecnica/Orientaciones%20Pedagogica
%202015-2016%20Carta-Min.pdf
Palacios, J. (1997). La Educación en el Siglo XX. (I) La tradición Renovadora.
Editorial Laboratorio Educativo. Caracas, Venezuela.
Pérez, V. (2004a,b). ¿Cuándo aprenderemos a ser hermanos? El Márquez.
Caracas, Venezuela: Ediciones Tripoides.
Ramírez, C. (2012). La gestión educativa (ge) en la educación básica y
media oficial de manizales: un análisis desde las teorías
administrativas y organizacionales. [Artículo en línea]. Recuperado
de: http://www.bdigital.unal.edu.co/9039/1/7708531.2012.pdf
UNESCO (1996). La Educación Encierra un Tesoro. Informe a la UNESCO
de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI,
presidida por Jacques Delors. Santillana, Ediciones UNESCO. [Artículo
en línea]. Recuperado de:
http://www.unesco.org/education/pdf/DELORS_S.PDF
Vargas, LL. (2008). Análisis de cinco desafíos en el ejercicio de la
Administración
Educativa.
Revista
electrónica
Actualidades
investigativas en Educación. ISSN: 1409-4703, enero/abril, año/Vol., 8,
número 1, págs. 1-15. Universidad de Costa Rica. San José de Costa
Rica. Recuperado de:
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/download/9307/17769
Varone, F. (2005). Nueva gestión pública y participación Ciudadana. En
Revista en políticas Sociales en Europa. Monográfico. La nueva gestión
Pública. #17. Madrid (España): Editorial Hacer.
372
Arbitrado
https://observatorioeducativo.files.wordpress.com/2015/01/orientacion