Gerentes
de
Aula
para
el
Fortalecimiento
de
los
Aprendizajes. Revista Scientific, 2(4), 137-156. Recuperado de:
https://doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2017.2.4.8.137-156
Juárez, J., Moreno, A. Straka, T. & Lezama, J. (2009a,b,c). Educar para vivir.
Cuatro enfoques desde la educación en valores. (2da. Ed) Caracas:
Paulinas.
Latapí, P. (2000). Tolerancia: la virtud que nos falta. Revista Proceso, Núm.
1236. México: Ediciones del D.F. Recuperado de:
http://www.proceso.com.mx/284807/tolerancia-la-virtud-que-nos-falta
Ley Orgánica de Educación (2009). Gaceta Oficial N.º 5.929. Extraordinaria
del 15 de agosto de 2009. Caracas, Venezuela.
Martínez, M. (1998a,b). La Investigación Cualitativa Etnográfica en
Educación. Venezuela: Texto.
Matos de R., Y., & Pirela de O., D. (2004a,b,c). ¿Qué valoran los docentes y
alumnos en el proceso y enseñanza de la Matemática? Revista de
Educación y Ciencias Humanas. Año XII, N.º 22, enero-junio.
Venezuela: Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez.
Matos de R., Y. (2014). Actividades de participación para una recreación
sana sustentable. Revista Sustentabilidad al Día. N.º 2. enero-junio.
Trujillo, Venezuela: Universidad Valle del Momboy.
Ministerio del Poder Popular para la Educación. (2007). Diseño Curricular del
Sistema Educativo Bolivariano. Caracas, Venezuela: Autor.
Ministerio del Poder Popular para la Educación (2012). Currículo Básico
Nacional. Programa de Estudio. II Etapa de Educación Básica.
Venezuela.
Recasens, M. (2003). Comprensión y expresión oral. Barcelona: Editorial
Ceac S.A.
Rodríguez, G.; Gil, J., & García, E. (1999a,b). Metodología de la
347
Arbitrado
Jáuregui, F. (2017). Estrategias Aplicadas por los Docentes como